- carne
- s fI.1 Parte muscular y blanda del cuerpo de los animales2 Carne viva Alguna región de esa parte, cuando por accidente pierde la piel que la cubre: quedar en carne viva3 En carne viva Con fuerza, con mucho dolor en sí mismo: "Los campesinos sienten la miseria en carne viva"4 Carne de gallina Sensación y aspecto de la piel humana, producido por el miedo y el frío, que se manifiesta en un resaltamiento de los poros: "Drácula me puso la carne de gallina"5 Carne de cañón Persona o grupo de personas irresponsablemente expuestas a un peligro cierto: "Por siglos los pobres han sido carne de cañón para los poderosos"6 Estar alguien metido en carnes Haber engordado o embarnecido excesivamente7 Echar o criar carnes Engordar o embarnecer más de lo normal8 De carne y hueso Real, de veras, en persona: "También los actores son de carne y hueso", "Se nos presentó el general en carne y hueso"9 Ser dos personas uña y carne Ser entrañablemente unidos o profundamente amigos10 Sentir algo en carne propia Sentirlo en uno mismo, o atañerle a uno de manera directaII.1 Parte muscular y blanda de reses, cerdos, borregos, aves y otros animales, excepto el pescado y el marisco2 Carne blanca La de las aves, y algunas reses tiernas que se considera sana para los enfermos: "Dieta: arroz y carne blanca"3 Carne roja La de la res, el cerdo, el carnero, etc4 Carnes frías Carne sazonada y cocida, o molida y preparada en forma de embutido, como el jamón, el salami, el chorizo, etcIII. Parte blanda o pulpa de las frutasIV. Aspecto material del ser humano, que se considera opuesto al espíritu y asiento de la sensualidad y el instinto sexual: la tentación de la carne, el pecado de la carneV1 Carne de doncella (Mich) (Begonia gracilis) Flor de la begonia2 Carne de perro (Amoreuxia wrightii) Planta de la familia de las coclospermáceas, herbácea y de poca altura, con hojas alternas, medianas, de forma parecida a dedos. Sus flores son grandes, dialipétalas y amarillas. Sus frutos vienen en cápsulas pequeñas, con varias semillas.
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.